top of page

Domino’s, un rebranding que conecta con lo sensorial

  • Foto del escritor: DOOH Agency
    DOOH Agency
  • 15 oct
  • 3 Min. de lectura

Domino’s Pizza redefine su identidad apostando por una experiencia multisensorial: un rebranding que se escucha, se ve y se siente. La marca deja de vender pizza para transmitir energía, ritmo y conexión emocional.


Más que una pizza, una actitud

Domino’s acaba de presentar esta semana un nuevo capítulo en su historia visual. El rebranding, acompañado por un jingle creado por el artista country Shaboozey, marca un cambio de tono y de enfoque:



Menos corporativo, más cultural. Menos “delivery”, más ritmo de vida.


El nuevo sistema de identidad simplifica el clásico dominó azul y rojo, pero con ajustes que lo vuelven más contemporáneo:

  • Paleta: tonos más vibrantes y contrastados, con un azul más profundo y un rojo más cálido.

  • Tipografía: sans serif geométrica más bold y condensada, que transmite energía y cercanía.

  • Formato: composiciones dinámicas donde el ícono y las letras ganan protagonismo en entornos digitales y animados.

¿Cuál fue el resultado? Una marca más limpia, más flexible y más viva.

Del claim al ritmo: cuando la música se vuelve identidad

Uno de los giros más interesantes del rebranding es el uso del jingle como lenguaje visual y auditivo. Domino’s abandona el claim tradicional y traslada su voz a una identidad sonora: un ritmo pegadizo que refuerza la recordación emocional.



Domino´s Pizza ReBranding

Fuente: https://www.independent.co.uk/news/world/americas/domino-pizza-shaboozey-new-logo-b2844476.html

El sonido también se ve. La marca incorpora la secuencia “mmmmmm” en sus piezas gráficas, replicando visualmente la sensación de placer asociada al sabor y reforzando el ritmo del jingle.

Este recurso cumple una doble función técnica:

  • Sensorial: conecta lo visual con lo auditivo, creando coherencia multisensorial.

  • Emocional: apela a la memoria gustativa y afectiva; no describe el producto, lo hace sentir.

Así, la música reemplaza el claim verbal, pero también lo traduce en imagen. Cada “mmm” se convierte en una extensión del sonido y del apetito emocional que la marca busca despertar.

Una lectura personal

Desde nuestra mirada, Domino's logra no sólo un rebranding que conecta con lo sensorial. Busca modernizar y ampliar el lenguaje emocional de la marca. El nuevo tono es más orgánico, rítmico y social: deja de hablar de producto para hablar de experiencia compartida.

En lugar de prometer rapidez, Domino’s comunica energía. El ritmo y el humor reemplazan al mensaje racional. Y eso redefine cómo las marcas masivas pueden conectar con audiencias que priorizan la autenticidad y la inmediatez.

Desde nuestra mirada, el rediseño lo acompaña:

  • El logotipo y la tipografía transmiten movimiento y cercanía.

  • El color mantiene la identidad histórica, pero actualiza su brillo y contraste para entornos digitales.

  • Las composiciones gráficas adoptan layouts modulares y animaciones simples, pensadas para scroll, reels y pantallas.



Domino´s Pizza ReBranding

Fuente: https://www.reasonwhy.es/actualidad/dominos-pizza-rebranding-evocar-apetecible


De fast food a fast feeling

Domino’s Pizza entendió que en un entorno donde la velocidad es lo común, la emoción es la diferencia. No se trata solo de entregar rápido, sino de provocar una sensación inmediata.

Su rebranding traslada el concepto de “delivery” al terreno del branding sensorial: entregar una experiencia coherente, reconocible y viva, donde lo que se escucha y lo que se ve generan la misma sensación.

Desde DOOH lo interpretamos como un ejemplo de cómo las marcas evolucionan hacia sistemas de percepción integrales, donde el color, el sonido, el movimiento y la emoción funcionan como un solo lenguaje.


DOOH — Creative Tech Studio Donde la creatividad transforma marcas.




Comentarios


bottom of page