top of page

¿Cómo se está construyendo hoy en día un diseño de marca?

  • Foto del escritor: DOOH Agency
    DOOH Agency
  • 14 oct
  • 3 Min. de lectura
El diseño de marca está viviendo un momento de gran madurez.
Atrás quedaron los años de los rebrandings apresurados o las modas pasajeras: hoy las marcas buscan coherencia, propósito y conexión emocional real con su público objetivo.


Este es un requerimiento que se viene presentando hace ya un tiempo y que lo estamos viendo día a día desde nuestra agencia. Las empresas no buscan solo un logo, quieren una identidad completa, viva, capaz de adaptarse, moverse y sentirse parte de un ecosistema en cambio constante. A continuación les listamos cuáles son las características más importantes que se deben tener en cuenta a la hora de sentarse a realizar un diseño de branding corporativo.



Trotecnica

Simplicidad con intención

Los nuevos diseños de marca están volviendo a lo esencial. Estilo de diseño que no debe confundirse con lo simple o lo que está de moda. En el diseño de marca, la simplicidad se entiende como una decisión estratégica: reducir para comunicar mejor. El valor no está en el exceso, sino en la claridad.

El diseño no es austeridad, es precisión. Cada forma debe tener sentido. Cada silencio, también.


Identidades que se mueven

Ya las marcas no se diseñan como logotipos fijos o estáticos, sino como ecosistemas dinámicos. No es diseñar sólo la marca, si no abarcar todo su universo visual. Hoy las identidades viven en constante movimiento, desarrollando su comunicación dentro de diferentes entornos interactivos que conforman distintas experiencias digitales donde el cambio es parte del lenguaje.


Edumaia

Diseñamos sistemas que se adaptan, que responden al contexto y mantienen coherencia sin perder vitalidad. Una marca sólida no es la que nunca cambia, sino la que sabe cómo hacerlo.


Tipografía como voz

La tipografía dejó de ser un soporte visual para pasar a ser una extensión de la personalidad de la marca. La tipografía cobra un protagonismo central donde cada letra habla, cada trazo tiene tono. Ayudado por el avance de la tecnología, y sobre todo en estos tiempos de IA y automatización, la tipografía personalizada devuelve a cada marca rasgos de humanidad que ayudan a fortalecer el discurso visual.


Tratar la tipografía como una voz que aporte un carácter propio a la marca es una tarea central. Esto permite que pueda ser firme o cálida, racional o emocional, pero siempre auténtica.


Tecnología como aleada central

La tecnología dejó de ser solo una herramienta para convertirse en un aliado clave en la comunicación de marca.

Los entornos digitales viven un momento de esplendor gracias a la incorporación de herramientas de inteligencia artificial que ampliaron las posibilidades creativas, permitiendo generar contenidos de alto impacto con menos tiempo, recursos y complejidad técnica.


La clave está en usarlas con sensibilidad: paletas suaves, gradientes que respiran, interfaces con movimiento orgánico y luz emocional. El diseño digital se está volviendo más humano, más sensorial, más consciente.


Fiduc inversiones


Marcas que se sienten (no solo se ven)

En un entorno donde todo comunica —sonidos, animaciones, gestos, interacciones— las marcas se diseñan pensando en la experiencia total del usuario. No basta con verse bien: deben sentirse bien.


Estamos en un momento en que las marcas entienden que su poder no está en ser reconocidas, sino en ser recordadas por cómo te hacen sentir. El diseño vuelve a su centro: pensar, conectar, evolucionar.


Trabajamos para que cada marca que creamos sea más que estética: queremos que sea una experiencia viva, coherente entre tecnología y emoción. En esencia, es lo que define nuestro trabajo. DOOH Agency - Creative Tech Studio



Comentarios


bottom of page