Diseño UX/UI para aplicaciones educativas impulsadas por inteligencia artificial
- DOOH Agency
- 23 oct
- 3 Min. de lectura
Cuando el diseño entiende de aprendizaje, la tecnología se vuelve un puente y no una barrera.
En DOOH tuvimos el desafío —y el privilegio— de diseñar la identidad digital de RVD.AI, una herramienta educativa con integración de inteligencia artificial, diseñada para cumplir objetivos curriculares. Cada agente guía al estudiante, responde dudas y reporta al docente el progreso de los alumnos para que tomes decisiones basadas en datos reales.
Nuestro rol fue dar forma a su sitio web institucional, documentación corporativa y diseño UX/UI de la aplicación, asegurando una experiencia coherente, clara y profundamente humana en cada punto de contacto.

RVD.AI: Diseñar una experiencia que enseñe. Trabajamos en el diseño UX/UI para aplicaciones educativas impulsadas por inteligencia artificial
Desde el inicio, comprendimos que RVD.AI no era solo una aplicación. Era un ecosistema pedagógico impulsado por inteligencia artificial, creado para acompañar a docentes, directivos y estudiantes en la transformación digital del aprendizaje.
Nuestro trabajo comenzó con una pregunta esencial: ¿Cómo puede el diseño ayudar a que la tecnología educativa se sienta cercana, confiable y accesible?
El diseño UX/UI para aplicaciones educativas impulsadas por inteligencia artificial era una apuesta inquietante. La respuesta llegó desde el diseño de experiencia. Analizamos flujos de uso, comportamiento y jerarquía de contenidos para construir una interfaz intuitiva, donde la IA no se percibiera como un elemento técnico, sino como una presencia empática, que guía, sugiere y acompaña.
El resultado fue una experiencia UX pensada para aprender sin fricción: navegación fluida, estructura modular y una arquitectura visual que prioriza lo importante —el contenido y las personas.
Identidad visual: claridad, ritmo y propósito
En un entorno donde la tecnología educativa tiende a lo complejo, buscamos lo contrario: claridad visual, equilibrio tipográfico y coherencia sistémica. Creamos una estética que refleja la filosofía de RVD.AI: innovación con propósito.
El diseño UI combina una paleta luminosa, trazos precisos y microinteracciones suaves, que comunican orden, dinamismo y cercanía. Cada color y cada ícono fueron pensados como parte de un lenguaje común entre docentes, alumnos y tecnología.
Diseñar no fue solo construir pantallas; fue crear un espacio donde el aprendizaje digital se sienta humano.

Un sitio web que comunica inteligencia
El sitio institucional de RVD.AI debía reflejar no solo la funcionalidad de la aplicación, sino su visión educativa. Lo concebimos como una extensión de la experiencia del producto: un lugar para explorar, entender y confiar.
Diseñamos una narrativa visual que equilibra información técnica y claridad comunicacional, con foco en la usabilidad, la accesibilidad y la lectura ágil. Cada sección —desde las presentaciones de los agentes de IA hasta las páginas de “Cómo funciona” o “Solicitá demo”— fue construida para invitar a la acción con contenido útil y diseño limpio.
Documentación corporativa: coherencia visual y profesionalismo
Acompañando la evolución de RVD.AI, desarrollamos un sistema de documentación institucional y técnica que mantuviera la coherencia estética en todos los soportes: presentaciones, informes, manuales y material interno. Nuestra prioridad fue garantizar unidad y claridad visual en cada pieza, asegurando que la marca se perciba sólida, confiable y consistente tanto en ámbitos educativos como empresariales.
Reflexión final: diseñar con propósito
El trabajo con RVD.AI reafirmó una convicción que nos guía como estudio cuando el diseño se pone al servicio del conocimiento, la tecnología se vuelve verdaderamente transformadora.
Ver a RVD.AI, reconocida dentro del ámbito educativo no es solo un logro del proyecto, sino una validación de una manera de pensar el diseño: como puente entre innovación y humanidad, entre estrategia y emoción.
En DOOH creemos que las marcas tecnológicas no se construyen solo con interfaces, sino con sentido. Y ese sentido —cuando se diseña bien— educa, conecta e inspira.
DOOH — Creative Tech Studio Donde la creatividad transforma marcas.
Comentarios